Bombas neumáticas o bombas de doble membrana

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

Las bombas neumáticas también llamadas bomba de doble membrana, son bombas de desplazamiento positivo que se acciona por aire comprimido para el traslado de productos y fluidos. Esta aprovecha la energía generada por aire para transmitirla al fluido por lo cual se incrementa su presión y generando un caudal.

Estas bombas se utilizan en diversas industrias para el transporte, pulverización, equipos de circulación y muchas otras aplicaciones en las que se requiera de un caudal regulable; además se utilizan con frecuencia para satisfacer las exigencias de las industrias donde se requiere el bombeo de caudales con un grado de viscosidad elevado, gracias al motor de aire comprimido con el que trabajan, lo que las hace ideales para la labor aun en ambientes con una atmósfera con alto potencial de explosión.

Gracias a su principio de funcionamiento basado en la impulsión del fluido a partir del movimiento alterno de su doble diafragma accionado neumáticamente, son capaces de bombear todo tipo de líquidos independientemente de su viscosidad, densidad o contenido de sólidos en suspensión.

Del mismo modo que utilizan aire presurizado para operar, las bombas neumáticas pueden tener un costo total de propiedad más bajo en comparación con las bombas tradicionales. Otras ventajas incluyen la reducción de desechos químicos, la reducción de la producción perdida, la mayor efectividad del programa, la reducción del tiempo de reparación, la reducción del consumo de energía y otras reducciones relacionadas en los gastos operativos.

Oct 7, 2020

Inducom Bolivia

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados