Como ya hemos descrito en numerosos blogs sobre reductores de velocidad, estos equipos son indispensables para regular el ritmo de las máquinas que trabajan a una velocidad de giro muy alta a la necesaria.
Se trata de maquinarias clave para la operatividad de fábricas, plantas de producción, y de servicios. Aquí presentamos, los usos que complementan el acoplamiento de los reductores de velocidad:
–Puertas corredoras de hangar: Están presentes en muchas fábricas, y obligatoriamente en los aeropuertos. Son grandes elementos que manualmente, sería dificultoso moverlos, así que para eso están los motores y reductores de velocidad. Su operación consiste en permitir la apertura y el cierre de dichas puertas a un ritmo constante y sin paradas.
–Ascensores: dicho elemento es uno de los más comunes dentro de la lista de aplicaciones de los reductores de velocidad, y su uso, consiste en permitir un movimiento y una parada programada.
-Elevadores de carga: siguiendo la categoría de elevadores, existen equipos como los polipastos industriales que son herramientas de elevación mecánica con accionamiento tanto eléctrico, neumático, hidráulico o manual.
A diferencia de los cabrestantes que se utilizan para arrastrar cargas, los polipastos de cable o de cadena, ejercen un desplazamiento vertical, y es ahí en donde tienen presencia los reductores de velocidad planetarios que hacen posible disminuir el esfuerzo de carga al levantar o mover pesos mayores al que se pueden mover manualmente por medio del cambio de dirección de una fuerza.
– Agitadores: Los agitadores y sus contenedores se utilizan en aplicaciones de las industrias química, farmacéutica, cosmética o alimentaria. En estos casos, el reductor está montado en vertical sobre el contenedor del agitador. Además de transmitir el par, el reductor de velocidad tiene la tarea de absorber las fuerzas axiales y radiales resultantes de su operación para regular la velocidad del mismo.
Tromel de residuos: Los tromeles se utilizan en una gran variedad de aplicaciones para separar la materia orgánica en plantas de residuos urbanos y envases. La actuación de los reductores de velocidad consiste en hacer rotar los trómel a un ritmo que se ajuste al buen manejo de su contenido.
-Cintas transportadoras: un reductor de ejes paralelos, es ideal para estas máquinas que están presentes en la mayoría de fábricas e industrias farmacéuticas, bebidas y alimentos, para transportar sus productos. El cálculo de velocidad a aplicar en las cintas transportadoras, se realiza considerando la cantidad de vueltas y el tiempo que representa. Los reductores lineales ofrecen en este contexto, rendimiento elevado, reducido mantenimiento, y una relación de transmisión constante, alta fiabilidad y la larga duración.
En Inducom tenemos varias categorías de reductores de velocidad. Solicita nuestra asesoría para brindarte el mejor servicio que represente calidad en tu industria.

