¿Qué son los colectores de polvo?, ¿Cuáles son sus aplicaciones?

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

Los colectores de polvos son sistemas que mejoran la calidad del aire liberado por los procesos industriales o comerciales, son útiles tanto para evitar contaminación como en recuperación de material  mediante la recolección de polvos. Se encargan de controlar las áreas de los polvos, en donde el medio ambiente, la salud y la higiene pueden verse afectados.

En otro caso la correcta selección de un colector de polvos apropiado, representa un ahorro de energía. Un buen colector de polvos requiere un sistema completo que colecte, separe, capture y descargue eficientemente los residuos de distintos tipos de procesos industriales.

Una buena planificación como prioridad de un sistema de recolección de polvo debe ser determinar la información básica del proyecto, tan completa como sea posible, haciendo un levantamiento del lugar, donde incluyan características y especificaciones acerca del polvo que será recolectado, corrientes de aire o gas, así como también los limitantes aceptables de cada emisión, la ubicación y requisitos de la planta conforme a los estándares de calidad de cada empresa.

Los colectores de polvos requieren ser confiables y rentables, cada vez más eficientes para capturar partículas de polvo fino con el fin de cumplir con las normas más estrictas de cada área.

Sus aplicaciones se pueden aplicar en la industria:

Abr 13, 2020

SoporteDeveloper

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados