NORMAS DE SEGURIDAD EN MOTORES EN INSTALACIONES

0 Comments
  • Puesta a tierra en todas las masas de los equipos e instalaciones.
  • Instalación de dispositivos de fusibles por corto circuito.
  • Dispositivos de corte por sobrecarga.
  • Tensión de seguridad en instalaciones de comando (24 Volt).
  • Doble aislamiento eléctrica de los equipos e instalaciones.
  • Protección diferencial.

PROTECCIONES PARA EVITAR CONSECUENCIAS

  • Señalización en instalaciones eléctricas de baja, media y alta tensión.
  • Desenergizar instalaciones y equipos para realizar mantenimiento.
  • Identificar instalaciones fuera de servicio con bloqueos.
  • Realizar permisos de trabajos eléctricos.
  • Utilización de herramientas diseñadas para tal fin.
  • Trabajar con zapatos con suela aislante, nunca sobre pisos mojados.
  • Nunca tocar equipos energizados con las manos húmedas.

OBLIGATORIO

  • Únicamente personal autorizado podrá reparar y/o instalar equipos eléctricos.
  • Deberán usarse Elementos de Protección Personal (guantes dieléctricos, protectores visuales) cuando lo exija el trabajo a realizarse en equipos energizados.
  • Las herramientas defectuosas deberán devolverse inmediatamente para su reemplazo.
  • Los destornilladores con refuerzo de metal en los mangos, pinzas sin aislamiento, cuchillos de bolsillo, linternas de metal o centímetros metalizados, resultan peligrosos cuando se trabaja cerca de circuitos o aparatos eléctricos. Por consiguiente, queda estrictamente prohibido su uso.
  • Cuando se trabaje cerca de circuitos eléctricos, deberá tenerse extremo cuidado en el manejo de las herramientas, para evitar cortocircuitos.
  • Debe considerarse peligroso cualquier tipo de voltaje. Se han producido casos de electrocución, aún con voltajes inferiores a 100 y un choque eléctrico puede producir reflejos tardíos con su consiguiente peligro.
Categorias: