Motorreductores y sus componentes

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria



Los motorreductores se componen de un motor eléctrico y de los engranajes que forman la cadena cinemática, el elemento fundamental del ratio de reducción. Su principal objetivo es ayudar a que se pueda pasar de una velocidad inicial elevada a otra menor, sin que el mecanismo se resienta. Además de este ajuste, un reductor de motor es el sistema encargado de ajustar la potencia mecánica de un sistema.

Cadena cinemática:

Un reductor de motor se compone por una caja reductora y sus engranajes.

Un reductor es, esencialmente, un variador de velocidad que permite  bajarla y aumentarla en el eje de salida.

Engranajes:

Los engranajes son ruedas dentadas de metal o plástico (y cada vez más nuevos materiales) que, a través del contacto entre sí, se usan para transmitir movimiento.

Se definen por el número de dientes que tienen y por su tamaño. Además, pueden ser rectos o helicoidales.

Motores

Los cinco tipos de motores que más se usan en los  motorreductores son:

Con escobillas, normalmente de carbón. Son bidireccionales y pueden usarse en CC o CA. Además, duran unas 3000 horas.

Asíncronos, que son motores sin escobillas y unidireccionales. Son muy limitados

Síncronos, sin escobillas y pueden ser unidireccionales o bidireccionales. Tienen una velocidad constante si la frecuencia de la red eléctrica es estable.

Sin escobillas, motores de CC que funcionan con una electrónica de control o driver, y pueden alcanzar altas velocidades.

Stepper motors, de CC y sin escobillas. Pueden posicionarse con una precisión media de 7,5º.



Dic 24, 2020

Inducom Bolivia

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados