Motorreductores aplicados en plantas de tratamiento de aguas residuales

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

Con el paso de los años la captación de agua para el beneficio de la humanidad es más difícil y cada día es más costoso obtener agua limpia, por eso la mayor preocupación es la obtención del líquido vital. Gracias a esta notoria angustia, las plantas de tratamiento de aguas residuales se ven en la responsabilidad de entregar el recurso usado, de nuevo a su cauce con un mínimo de contaminantes para así ser regenerado por el proceso natural.

Las plantas de tratamiento de aguas residuales han avanzado conforme a la implementación de nuevas técnicas y nuevas tecnologías que ahora y siempre quieren ir de la mano favoreciendo la industria y el medio ambiente. Combinan tratamientos mecánicos como bombas para aguas residuales y tratamientos biológicos como lechos de secado para eliminar sólidos disueltos y sólidos suspendidos generando la gran tarea diaria de mantenimiento, limpieza y orden dentro de parámetros establecidos, su función es que el agua residual que entra en la planta al salir cumpla con la normatividad de higiene exigida por los entes de control nacionales e internacionales. (dado el tratamiento)

En el afán de las nuevas exigencias ambientales y de rendimiento industrial las nuevas generaciones de tecnologías se han visto influenciadas a abrir campo para satisfacer los actuales requerimientos con el fin de minimizar recursos y optimizar tareas y tiempo, es por eso que las bombas para aguas residuales al momento de procesar contaminantes y residuos sólidos varían dado el volumen de carga; teniendo en cuenta esto y para que los procesos funcionen acorde a lo establecido, es necesario que el personal capacitado regule velocidades de trabajo de cada uno de los equipos en actividad dentro de la planta en función a la alternancia de la demanda.

El uso constante de equipos mecánicos para la reducción de las velocidades como (correas de transmisión) acoplado a las bombas para aguas residuales, genera a la vez la necesidad de mantenimiento constante y en muchas ocasiones paro de procesos. En vista de lo anterior, se hace necesaria la adquisición de nuevos equipos que regulen todas estas variantes conforme al rendimiento y ahorro de energía eléctrica. El ingreso de los motorreductores a estos sistemas, brinda una segunda oportunidad de ahorro y dinamismo a las varias tareas que requieran de este elemento.

Al vincular soluciones se puede ahorrar energía e insumos, la aplicación de los motorreductores en Bolivia marca BONFIGLIOLI se adecua perfectamente a cualquier tipo de aplicación para su uso inmediato, satisfacen las exigencias en el ámbito industrial, ya que es resistente a varios tipos o grados de temperatura, golpes y a varios tipos de químicos como hipoclorito y otros tipos de ácidos.

Los motorreductores en Bolivia BONFIGLIOLI además de satisfacer estas exigencias son compactos, de fácil mantenimiento y costo muy bajo, es capaz de eliminar el uso de correas de transmisión, permite el control de la velocidad en el proceso productivo de la planta de tratamiento de agua residual y un significativo ahorro de energía eléctrica dando como resultado la optimización de los procesos productivos de la planta, una reducción de costos de mantenimiento y un personal más capacitado y en conocimiento de las nuevas tecnologías.

Los motorreductores Bonfiglioli en Bolivia son importados y distribuidos por INDUCOM, proveyendo a todos sus clientes y asociados de un correcto asesoramiento en compra, mantenimiento y reparación.

https://inducom.com.bo/
May 28, 2021

SoporteDeveloper

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados