Las Fallas Más Comunes Ligadas a la Lubricación de Motores Monofásicos 

El motor monofasico, la prevención de daños y fallos potenciales en equipos está asociada a una serie de factores que van desde las especificaciones del proyecto hasta cuestiones relacionadas con la operación y el mantenimiento de los equipos.

Las causas de las fallas en el motor monofásico generalmente se determinan relacionándolas con uno o más mecanismos de fallo. Estos mecanismos consisten en la forma en que se ha manifestado la falla de un componente, una unidad o un equipo. Las causas más significativas y recurrentes para la ocurrencia de estos problemas en equipos son:

Principales Causas de Fallas

    1. Errores de Diseño o de Especificación:

    • El equipo o algunos de sus componentes no corresponden a las necesidades del servicio. Factores como dimensión, rotación, material y ajuste pueden estar involucrados.

    1. Errores de Fabricación:

    • Problemas como trincas, concentración de tensión y holguras exageradas o insuficientes no previstas en el proyecto.

    1. Instalación Inapropiada:

    • Problemas de desalineación, fundación y vibración pueden afectar el funcionamiento del motor.

    1. Mantenimiento Inapropiado:

    • Pérdida de ajustes y eficiencia del equipo debido a contaminantes, falta de lubricación, uso de lubricante inapropiado, falta de control de vibración, entre otros.

    1. Operación Impropia:

    • Sobrecargas, choques y vibraciones que terminan en la ruptura del componente más débil, cuyas partes pueden causar daños a otras piezas.

A continuación, se presentan algunas observaciones sobre las causas más frecuentes relacionadas con la lubricación de motores monofásicos y que pueden surgir durante su funcionamiento:

CLICK PARA VER EL VIDEO  

Consumo Excesivo de Aceite

Los motores de combustión interna presentan variaciones considerables en las características de consumo de aceite. Factores como el tipo de motor, los anillos de segmento, pistones y cojinetes afectan el consumo. El consumo de aceite aumenta con el desgaste de cilindros, anillos de segmento y pistones, requiriendo un reacondicionamiento y limpieza del motor para mantener valores razonables.

Desgaste Excesivo de Piezas

Es prácticamente imposible evitar el desgaste de los elementos del motor. Las principales causas de desgaste incluyen:

    • Cantidad insuficiente de aceite en la lubricación del cilindro.

    • Desalineación del pistón o distorsión del cilindro.

    • Contaminación del aceite por sustancias abrasivas.

    • Anillos que no vedan el paso de los gases (blow-by).

    • Temperatura demasiado alta en la pared del cilindro, provocando la rotura de la película de aceite.

    • Aceite lubricante con viscosidad inadecuada.

Formación de Depósitos

El funcionamiento a baja temperatura y la ventilación inadecuada del cárter son las principales causas de depósitos en el motor. Las sustancias insolubles se acumulan en la cabeza de los pistones, cilindros y válvulas. El uso de aceite con gran estabilidad a la oxidación y suficiente capacidad dispersante es esencial para mantener los componentes libres de depósitos.

Cambios en la Presión del Aceite

La viscosidad del aceite es la principal propiedad que puede afectar la presión del aceite. En condiciones normales, la presión del aceite debe mantenerse estable. La baja presión de aceite puede ser causada por una excesiva dilución de combustible.

Corrosión

La presencia de agua es el principal factor para la corrosión. El agua, subproducto de la combustión, puede condensarse en el cárter si la temperatura de funcionamiento del motor es muy baja. En ambientes con alta humedad, los ácidos generados en el cárter pueden causar ataques corrosivos frecuentes.

Conclusión

Un monitoreo eficiente mediante técnicas de mantenimiento predictivo, como el análisis del aceite lubricante, permite identificar las posibles causas de desgaste y corregirlas a tiempo antes de que ocurran fallas. El seguimiento minucioso de los síntomas de cada equipo durante la vida funcional de los motores de combustión interna es la mejor manera de reducir o evitar la parada de operaciones y el riesgo de fallas en sus componentes.

Para más información y soluciones de alta calidad, no dudes en contactarnos en Inducom. Estamos comprometidos a ofrecer productos y servicios que cumplan con las exigencias de nuestros clientes.

WhatsApp: +591 7416 0453

Jun 8, 2020

SoporteDeveloper

Manual de Instalación de Tanque Varem: Guía Paso a Paso para un Montaje Eficiente

Los tanques presurizados Varem son reconocidos por su durabilidad y eficiencia en una variedad de aplicaciones, desde sistemas de presión de agua domésticos hasta soluciones industriales. Instalar correctamente un tanque Varem es clave para garantizar un rendimiento...

Motorreductor Dodge vs Motorreductores Bonfiglioli: ¿Cuál Es la Mejor Opción?

Los motorreductores son piezas fundamentales en una gran variedad de aplicaciones industriales, y marcas como Dodge y Bonfiglioli son bien conocidas en el sector. Si estás considerando la compra de un motorreductor Dodge, es posible que te interese conocer otras...

Arranque y Paro del Motor Monofásico: Guía Completa para su Funcionamiento y Control

El motor monofasico es ampliamente utilizado en aplicaciones domésticas e industriales debido a su simplicidad y eficiencia. Su instalación en sistemas de baja potencia lo convierte en una solución ideal para equipos como bombas, ventiladores y compresores. Sin...

¿Cómo Saber si la Membrana del Tanque Hidroneumático Está Rota? Señales y Soluciones

La membrana del tanque hidroneumático es una pieza crucial para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de presión de agua. Si la membrana está rota o dañada, puede afectar negativamente la presión del agua, el rendimiento de la bomba y la durabilidad del...

Membrana para Tanque Hidroneumático: Todo lo que Debes Saber para un Rendimiento Óptimo

La membrana para tanque hidroneumático es un componente esencial que garantiza el correcto funcionamiento de los sistemas de presión de agua. Al actuar como un separador entre el agua y el aire dentro del tanque, la membrana juega un papel clave en la regulación de la...

Instalación de Bomba de Agua con Tanque de Presión: Para un Sistema Eficiente

La instalación de una bomba de agua con tanque de presión es clave para mejorar el suministro de agua en hogares, edificios comerciales o sistemas industriales. Un sistema de bomba de agua con tanque de presión asegura que el agua fluya de manera constante y sin...

Mangueras de Alta Presión para Hidrolavadoras: Escoger la Mejor Opción

Las mangueras de alta presión para hidrolavadoras son un componente fundamental en el rendimiento de cualquier hidrolavadora. Estas mangueras no solo aseguran una limpieza eficiente, sino que también contribuyen a la seguridad y durabilidad de la máquina. Si te...

Bomba de Agua para Pozo: Manejo de Sedimentos y Selección de Equipos Adecuados

El manejo eficiente de los sedimentos es crucial para garantizar la durabilidad y el rendimiento de cualquier bomba de agua para pozo. Los sedimentos, como arena, arcilla, limo y fragmentos de materia orgánica pueden causar serios problemas en los sistemas de bombeo....

Importancia de los Fluidos de Pozos y Bomba de Engranajes en la Industria Boliviana

En las diversas industrias que operan en Bolivia, como la extracción de petróleo y gas, la minería, el suministro de agua y la geotermia, los fluidos de pozos juegan un papel crucial. Estos fluidos son esenciales para garantizar el éxito y la eficiencia de las...

Guía Completa para Comprar Bomba Dosificadora – Inducom Bolivia

Bombas Dosificadoras Las bombas dosificadoras son esenciales en numerosos procesos industriales y comerciales. Se utilizan donde se requiere la adición precisa y controlada de líquidos.   En Inducom Bolivia, entendemos la importancia de seleccionar la bomba...

Artículos Relacionados