Instalación de motorreductor industrial

0 Comments
Resultado de imagen para motorreductor bonfiglioli

Todas las fases de instalación deben ser consideradas partes de la realización del proyecto general. Cualquiera que este autorizado a ejecutar estas operaciones deberá, si es necesario, realizar un «plan de seguridad» para salvaguardar la integridad de las personas directamente involucradas y aplicar de modo riguroso todas las leyes existentes en la materia.

1.) Limpiar cuidadosamente el reductor de los residuos del embalaje y de los eventuales productos de protección. Prestar especial atención a las superficies de acoplamiento.

2.) Verificar que los datos indicados en la placa de características corresponden a los especificados en el pedido.

3.) Asegúrese que la estructura que se vincula el reductor posea las características de rigidez robustez suficiente para soportar el peso propio y la fuerza generada durante el funcionamiento.

4.) Verificar que la maquina sobre la cual se instala el reductor este parada y quede impedido el arranque accidental.

5.) Verificar que las superficies de acoplamiento sean planas.

6.) Verificar la correcta alineación de eje/eje o eje/taladro.

7.) Disponer de las adecuadas protecciones de seguridad relacionadas con los elementos giratorios externos al reductor.

8.) Si el ambiente de trabajo es considerado corrosivo para el reductor o sus componentes, es necesario recurrir a preparados específicos estudiados para los ambientes agresivos.

9.) Sobre todos los ejes de acoplamiento entre el reductor/motor y otros elementos, es aconsejable usar una pasta protectora que facilite el acoplamiento y obstaculice la oxidación de contacto.

10.) En caso de instalación al aire libre, y en presencia de motor eléctrico, proteger este último del rociado directo de agua, humedad y polvo y del efecto de la intemperie mediante interposición de pantallas o coberturas. Garantizar de todos modos una ventilación suficiente.

Categorias: