Hablemos de reconocimiento mundial y bombas centrífugas

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

Las bombas centrífugas que usualmente vemos en el mercado (es decir de pequeño tamaño) se utilizan principalmente para el transporte de agua con bajo contenido de sólidos, en elevaciones o recorridos cortos y para succión de depósitos con poca profundidad. Las bombas por si solas no generan movimiento, es decir, necesitan de una alimentación de energía para realizarlo; los motores eléctricos son el acople por excelencia para generar movimiento. La fuente de alimentación de un motor eléctrico puede ser un combustible fósil (diésel) o energía eléctrica.

Los principales fabricantes de bombas, que cuentan con gran reconocimiento tanto a nivel internacional como a nivel local, son compañías de países como Estados Unidos, Japón, China, Alemania, Francia, y más. Este reconocimiento ha sido obtenido por el grado de desarrollo e investigación frente a la competencia; son compañías que invierten bastantes recursos en la mejora de diseños existentes y en la creación de mejores prototipos, y generalmente se enfocan en sectores y aplicaciones específicas. Las compañías no se quedan únicamente con la satisfacción de tener las mejores bombas del mercado, sino que se encargan de contar con las certificaciones que confirmen el su cumplimiento frente a estándares y normatividad.

A continuación, las compañías que lideran el mercado global en la manufactura de bombas:

Grundfos: es la marca que se posiciona en el primer lugar de reconocimiento: Es una empresa de Dinamarca, líder en soluciones avanzadas de bombas y tecnología del agua.

Flowserve Corporation: empresa norteamericana, fabricante de sistemas integrales de control de flujo, y fabricación de bombas, válvulas, sellos, automatización y actividades posventa.

ITT Inc: empresa norteamericana fabricante de componentes críticos de alta ingeniería y soluciones tecnológicas personalizadas para los sectores: transporte, industrial, petróleo y gas.

Grupo KSB: es una compañía alemana líder en la fabricación de bombas, válvulas y servicios relacionados; las bombas centrífugas representan alrededor de dos tercios de sus ingresos en ventas.

Sulzer: empresa creada en Suiza, especialista en diseños de control de flujo y aplicadores; con una amplia gama de soluciones de bombeo, servicios para equipos rotativos y tecnología de separación, mezcla y aplicación.

• Ebara: compañía creada en Japón con instalaciones de desarrollo en España; sus servicios incluyen bombas personalizadas de alta presión para alcantarillados, sistemas de drenaje de aguas pluviales, plantas petroquímicas y otras. Adicionalmente, ofrece bombas estándar para su uso en edificios y para el sector doméstico y comercial en general.

Schlumberger Limited: empresa francesa con soluciones especializadas para el sector de hidrocarburos, pero también con aplicaciones en otros sectores.

Las compañías listadas anteriormente obtienen este reconocimiento gracias a la calidad de sus equipos y la confianza a nivel global. Sin embargo, un punto de gran peso para la posición ocupada es: ingresos anuales, que para estas compañías superan los miles de millones de dólares.
INDUCOM es representante autorizado de bombas centrífugas en Bolivia de la marca EBARA, por lo tanto, tiene la plena seguridad del equipo que está comprando. Una aclaración relevante en este momento es que, pertenecer a esta lista no significa que empresas más pequeñas no brindan una calidad similar, por ejemplo, empresas como GENERAL PUMOS, EIFEL, SHIMGE.

BombasCentrifugas_Hablemos-de-reconocimiento-mundial-y-bombas-centrífugas1
https://inducom.com.bo/
Jun 28, 2021

SoporteDeveloper

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados