Fluidos viscosos para el sector petrolero: estas son las bombas más eficientes

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

El sector petrolero y el petroquímico, son de las principales industrias que procesan su producción con el empleo de bombas de engranajes que permiten bombear una variedad de líquidos espesos y ligeros con fiabilidad y eficiencia. Este producto, encabeza la lista de equipos de bombeo de fluidos viscosos.

El mecanismo de funcionamiento se centra en el engranaje del rotor. Cuando los dientes se separan, el fluido es absorbido llenando el espacio entre los dientes. El líquido circula suavemente rodeando la media luna del equipo, y es impulsado hacia la boca de descarga cuando vuelven a engranar los dientes.

De esta manera, las bombas de engranajes logran bombear en aplicaciones varias de las que se destacan el crudo, variedades de combustibles y lubricantes refinados; resinas y polímeros, alcoholes y solventes, asfalto, betún, brea, espuma de poliuretano, amoniaco, gasolina, aceites calientes, barniz, alquitrán, etc.

La suave y positiva acción de desplazamiento creada por la combinación del rotor y el engranaje del piñón suelto, garantiza un flujo amortiguado, positivo, y de bajo esfuerzo cortante en la transmisión de su líquido. La bomba funciona bien con el flujo en cualquier dirección, cuyos espacios ajustables permiten viscosidades de 28 hasta 2 000 000 SSU.

Otra bomba que corresponde citar para la industria petrolera, es la bomba lobular de AMPCO que pertenece a la misma categoría de bombas rotativas que funcionan con el estándar del desplazamiento positivo.

Sus rotores exclusivos de aleación permiten el funcionamiento con menores holguras y el bombeo de un amplio rango de viscosidades, entre los que constan jabones, látex, aceites de búnker, aceites para lubricantes, aditivos de petróleo.

 

Sobre esta bomba lobular, disponemos nueve modelos de la serie ZP, diseñadas para las aplicaciones más exigentes, y soportan viscosidades máximas de 1 000 000 cP. Presión máxima de descarga:   225 PSI / 15,5 BAR. Caudal máximo:  452 GPM / 103 m 3 /hr.

La viscosidad de fluidos no newtonianos (aquellos que cambian su consistencia según la presión y la temperatura), pueden ser técnicamente tratados por otras bombas que también constan en nuestro stock Inducom.

Otra de ellas, es la bomba de cavidad progresiva, aplicables en todas las ramas de la industria. Las bombas de cavidad progresiva sin válvulas, ofrecen un bombeo continuo, estable a la presión, suave y de baja pulsación.

Ello es posible porque además de un gran rotor tipo tornillo horizontal, las bombas de cavidad progresiva de NETZCH tienen un estator estacionario que, en su conjunto, dejan espacios por donde fluyen de forma continua y con pocas pulsaciones, medios altamente viscosos y abrasivos.

Estas bombas están presentes en las áreas de upstream, midstream y downstream de gas y petróleo: desde la descarga de crudo, pasando por la extracción, y el vaciado de tanques. Una gran ventaja del uso de este equipo, es su certificación ATEX que la concibe como un equipo adecuado para ambientes explosivos.

Las bombas de cavidad progresiva de NETZCH, pueden bombear de forma segura líquidos con niveles de lubricidad bajos a altos con viscosidad baja a alta, así como medios sensibles al corte o químicamente agresivos.

Finalmente, proponemos el uso de las bombas peristálticas para enfrentar los flujos altamente viscosos.

Por ejemplo, la dificultad en el procesamiento del látex, es un asunto fácil para las bombas peristálticas, pues únicamente la manguera está en contacto con la emulsión y así evita el endurecimiento del fluido, ya que los aglutinantes de las emulsiones de látex se vuelven muy duros si entran en contacto con el aire.

Así mismo ocurre con otros productos que a temperatura ambiente cambian su condición.

No se puede producir ningún reflujo ya que las zapatas aprietan la manguera con fuerza. Las bombas peristálticas Albin Pump no mezclan ni cortan la sustancia que se bombea. Eso sí, están diseñadas para aplicaciones de alta presión -hasta 15 bar- con 16 tamaños que van hasta 88 m3/h (387 gpm).

¿Buscas soluciones para el bombeo de viscosidades? En Inducom te ofrecemos asesoría.  Llámanos y te ofreceremos el producto que mejor se adecúe a tu requerimiento.

https://inducom.com.bo/
Sep 12, 2022

SoporteDeveloper

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados