Etapas para dimensionar y factores importantes de un colector de polvo

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

1era Etapa del colector de polvo– Identificación

✓Localización del proyecto (Verificar condiciones del lugar)

✓ Verificar los puntos de emisión de los contaminantes

✓ Tipo de aplicación

✓ Verificación del contaminante y sus características

2nda Etapa del colector de polvo – Cálculos

✓ Flujo de Aire (Velocidad de Captura * Área de Captura)

✓ Determinar AMR (Según las características del contaminante)

✓ Determinar el Área filtrante que satisfaga la relación Flujo / AMR

✓ Características Especiales (Recubrimiento en epóxico, material en acero inoxidable, reforzamiento del colector, etc.)

3ra Etapa del colector de polvo – Factores de Decisión Finales

✓ Elegir entre las diversas opciones de colectores disponibles que aplique

Factores a tomar en cuenta en la decisión:

▪ Costos de traslado

▪ Costos de Instalación

▪ Costos de Mantenimiento

▪ Espacio disponible en piso de producción del cliente

▪ Nuevas Tecnologías

Factores de velocidad de captura del colector de polvo

✓ Artículo de forma y densidad

✓ Artículo de velocidad y dirección

✓ Corrientes de aire en el área de captura

✓ Cantidad de partículas generadas

✓ Nivel de toxicidad del polvo

Velocidades de captura inferiores

✓ Corrientes de aire mínimas

✓ contaminantes de baja toxicidad

✓ Intermitente, baja producción

✓ Campana grande = masa de aire grande

Abr 13, 2020

SoporteDeveloper

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados