En Inducom tenemos una variedad de bombas multietapa, funcionales para la industria, el riego agrícola, y la construcción

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

Para elevar las presiones de líquido, las bombas multietapa son seleccionadas porque poseen más de un impulsor alrededor del eje.

Esto las diferencian de las populares bombas centrífugas de una sola etapa, o mono etapas.

¿Pero cuándo se da estas situaciones?

Por ejemplo, cuando deba moverse el fluido a una distancia muy grande con una pérdida de fricción considerable. Y vemos este escenario en el riego agrícola sobre grandes terrenos productivos. También ocurre en la industria y en la construcción de torres y grandes edificios.

En dichos espacios, están presentes las bombas centrífugas multietapas horizontales y verticales.

Las primeras, se distinguen de las segundas, por la ubicación del motor, instalado a la misma altura que la bomba, pero, además, porque esta posición les permite trabajar únicamente en seco, a diferencia de las bombas multietapas verticales, en las que el motor está ubicado arriba de la bomba y pueden ser sumergidas.

En Inducom, disponemos una variedad de estas bombas, con composición de materiales diferentes como lo mostramos a continuación:

 

Bombas multietapa vertical de CORVEX: son altamente funcionales para mantener la presión sobre los sistemas de protección contra incendios. Su eje es de acero inoxidable, impulsores de PPO, y revestimiento anticorrosivo de hierro fundido.

  • Presión máxima: 15 bar
  • Temperatura del líquido de -10 °C hasta +120 °C
  • Temperatura ambiente de -10 °C hasta +50°C
  • Presión máxima en el cuerpo de la bomba 25 bar
  • Elevación: 160m.

 

Bomba multietapa vertical de Ebara: Calificada como extremadamente silenciosa. Está especialmente diseñada para la vehiculación de agua limpia, grupos de presurización de agua y contra incendios (bomba jockey), riegos por aspersión y lavado industrial.

  • Presión máx. de trabajo: 14 bar.
  • Temperatura: 40ºC máx.
  • Cuerpos de aspiración, impulsión y contrabridas en hierro fundido.
  • Impulsores de policarbonato con fibra de vidrio.
  • Bomba suministrada con contrabridas
  • De fácil mantenimiento

 

Bomba multietapa horizontal de Ebara:  de construcción muy robusta y compacta. Es muy frecuente su uso en el ámbito doméstico. Sin embargo, brinda la posibilidad de instalarse en maquinaria para uso industrial. Disponible en versión equipada con variador de frecuencia “E-SPD”.

  • Presión máxima de trabajo: 10 bar
  • Temperatura máxima: 85°C ( y hasta 110°C para versión H).
  • Temperatura mínima: -15°C
  • Máximo contenido de cloro: 500 p.p.m.
  • Ligera y fácilmente transportable

 

Bomba multietapa horizontal de Hidromac: con cuerpo de hierro fundido, esta bomba centrífuga de superficie puede trabajar perfectamente en sistemas de alimentación de calderas, sistemas hidráulicos, y en manejo de líquidos dosificados no abrasivos. Este producto, es uno de los más resistentes a las altas temperaturas, soportando el paso de líquidos de hasta 140°C.  Su presentación no incluye motor (es de eje libre).

  • Presión máxima de trabajo: 20 bar.
  • Caudal: 2.500 gpm; 11.000 m³/h.
  • Elevación: 300m.
  • Diámetro de succión: 2¨ y diámetro de descarga: 1,5¨
  • Impulsores en bronce

¿Necesitas una bomba para altas presiones? En Inducom, somos líderes en equipamiento para aplicaciones de riego agrícola, usos industriales y para el sector de la construcción.

Nuestra bombas tienen garantía y ofrecemos servicio de postventa.

https://inducom.com.bo/
Sep 30, 2022

SoporteDeveloper

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados