Ejemplo de selección de Intercambiador de calor

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

Un sistema hidráulico que esté trabajando con una temperatura de superficie del depósito de 190° F. En un cuarto donde la temperatura ambiente es de 80° F. Así que la diferencia de temperatura es de 110° F. La capacidad de radiación del depósito, de la tubería y de los componentes es de aproximadamente 90 pies cuadrados. ¿Cuál es la capacidad en HP de un intercambiador de calor el cual debe ser agregado para reducir la temperatura de la superficie del depósito a 140°F?.

Solución:

Primero, encontrar la columna marcada “110°F”, luego buscar en la columna de la izquierda “90 pies cuadrados”. La cifra en HP mostrada es de 9.90. Esta es la capacidad de irradiación del depósito para mantener una superficie de 190°F de temperatura de superficie.

Después, en 140° F que es la temperatura deseada va a haber una diferencia de 60° F entre la temperatura del depósito y la temperatura ambiente. Ver en la columna 60° F en la línea de 90 pies cuadrados. La cifra mostrada es 8.10 HP. Este es el máximo de calor que puede ser irradiado por el sistema por si mismo sin la ayuda de un intercambiador de calor si se deseara mantener una temperatura de 140° F en el depósito de aceite. Restar 8.10 de 9.90 = 1.80 HP. Esta es la capacidad del intercambiador de calor que debe ser agregado. Convertir BTU por hora multiplicando HP por 2545.

Mar 20, 2020

SoporteDeveloper

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados