¿Cuántos tipos de reductores de velocidad existen?

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

Sin duda alguna, los reductores de velocidad son un claro ejemplo de herramienta funcional para el motor, que desde su aparición ha conseguido mejoras notables en la regulación de la celeridad de los automóviles. Un tipo de pieza especial, que precisa toda máquina cuyo movimiento sea generado por un motor (de combustión, eléctrico, etcétera), ya que si no la tarea de adaptar la velocidad al funcionamiento del motor resultaría imposible.

Estos además se encargan de otras tareas como la regulación de la potencia mecánica a transmitir, el control de la potencia térmica o los rendimientos mecánicos (ya sean estáticos o dinámicos). Una herramienta ideal, que está formada únicamente por uno o varios pares de engranajes montados sobre un cuerpo compacto que les aporta seguridad.

Y es que no todos los reductores de velocidad son iguales, por lo que conviene diferenciarlos y saber qué tipo de funciones tienen en su aplicación. Cada uno cuenta con unas características propias, y un tipo de aplicación concreto, que provoca que la clasificación de estos se convierta en un proceso bastante complejo.

Por ello, la mayoría de los expertos en mecánica suelen clasificar a los reductores de velocidad por la tipología de sus engranajes, diferenciando así hasta seis tipos distintos de reductores. Por un lado están los reductores a engranajes, que permiten la transmisión mecánica por pares de engranajes de todos los tipos, excepto de los basados en tornillo sin fin.

Por otro lado están los reductores a sin fin y corona, que son los reductores de velocidad más usados y comercializados en el mercado debido a su sencillez de uso. Además de estos dos tipos, también existen más reductores de velocidad con aplicaciones diversas como los reductores ortogonales, los reductores paralelos, los reductores pendulares y los reductores coaxiales.

Hace años conseguir alguno de estos reductores en el mercado general era una tarea bastante complicada para cualquier usuario, pero hoy en día se ha convertido en algo mucho más sencillo gracias a empresas especializadas en suministros industriales y agrícolas.

Feb 29, 2020

SoporteDeveloper

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados