Componentes del equipo de presurización en los sistemas contra incendios

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

La bomba compensadora de presión o “Jockey” tendrá arranque y parada automáticos por medio de un Presostato que actuará ante la bajada de presión en la red, aunque también podrá ser activada o parada en forma manual. Bomba principal: Las bomba principal es la encargada de proveer el agua necesaria para la lucha contra el fuego.

Bomba reserva en el sistema contra incendio: La bomba reserva entra en funcionamiento cuando falla la principal o cuando ésta no da abasto. Es muy recomendable la instalación de la bomba reserva en los equipos de presurización, no deben ser utilizadas como bombas de mantenimiento de la presión. La presión del presostato de la bomba “Jockey” será igual a la presión nominal de la bomba principal más 70 kPa. La presión del presostato de parada de la bomba “Jockey” será la de mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios. La diferencia de presión de los presostatos de arranque de la bomba principal será la presión nominal de esta +- 5 %, siempre que en este margen la presión sea al menos 70 kpa, menos que la presión del presostato de arranque de la bomba “Jockey”.

La diferencia de los presostatos de arranque de las bombas “Jockey” y de la principal estará comprendida preferentemente en el margen de 50 a 100 kpa. Un tarado similar se empleará para las presiones de la bomba principal y de reserva.

Colector de entrada en el sistema contra incendio: también denominado colector de aspiración: El colector de aspiración será lo más corto y recto posible, no formará espacios donde se pueda alojar el aire. Sin embargo a la entada de la bomba se debería mantener un tramo recto de 10 diámetros. Las válvulas en la aspiración de cada bomba no deben ser del tipo mariposa. La cañería de succión debe dimensionarse de tal forma que, con todas las bombas operando al 150 % de su caudal nominal, la velocidad del agua en la cañería de succión no debe exceder 4,50m/seg. En caso que la bomba y su suministro de succión se encuentren en cimentaciones separadas con tubería rígida de interconexión, debe equiparse la tubería con una junta antivibratoria.

Colector de salida en el sistema contra incendio: también denominado de impulsión o de descarga: La cañería de descarga debe dimensionarse de tal forma que, con la bomba operando al 150 % de su caudal nominal, la velocidad del agua en la cañería de descarga no debe exceder 6,50 m/seg. Pulmón de amortiguamiento: Este elemento está constituido por una esfera o cilindro generalmente con membrana elástica a la que en su parte superior se le inyecta en general aire comprimido aunque también se le podría inyectar nitrógeno y sirve para amortiguar el golpe de ariete. En algunos casos sobre todo al trabajar con presiones elevadas se utiliza un caño de un diámetro importante cerrado que en su parte superior contiene aire. Las válvulas de corte a la entrada y salida de cada bomba deben encontrarse en posición abierta precintadas y con candado. También es posible supervisarlas desde la central de incendio

Presostatos del sistema contra incendio: (tres en el caso de existir bomba reserva) para automatizar la entrada en funcionamiento de todas las bombas. Los Presostato se montarán en el colector de descarga y diámetro de su conexión será de ½”. No se deberá instalar válvulas de corte entre el colector y el Presostato, en cambio sí se puede utilizar válvulas de retención perforadas. La norma NFPA 20 solicita que el Presostato se encuentre conectado a la salida de cada bomba después de la válvula de retención y antes de la de cierre, la existencia de un manovacuometro a la entrada y manómetros a la salida de cada bomba.

May 5, 2020

SoporteDeveloper

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados