¿Cómo instalar una bomba de agua?

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

El éxito del trabajo de las bombas centrífugas (o bombas de agua), depende en gran parte de que sean elegidas e instaladas en forma correcta. Hay consideraciones básicas para su selección, previo a su instalación, tales como determinar la potencia necesaria del equipo según la característica de la aplicación, así como escoger el punto punto más óptimo para extraer el agua.

Considerado esto, repasemos en seguida las claves para su correcta instalación.

 

Primer paso: colocación de la bomba de agua

Instálese la bomba en un sitio accesible para poderla inspeccionar con regularidad durante la operación. Además, es muy conveniente instalar tan cerca como sea posible del suministro de agua o del líquido que se maneja.

 

Con el fin de emplear sólo tramos cortos y directos en la línea de succión, la altura del techo del local de instalación debe permitir la colocación de una grúa o diferencial.

Si las bombas se colocan en pozos, éstos tienen que estar protegidos contra inundaciones.

 

Segundo paso: alineación de la bomba

Colóquese la unidad de bombeo sobre su base de cimentación, dejando un espacio de unos 25 mm (1 «) entre la cara superior del bloque de cimentación y la cara inferior de la base de la bomba, intercalando cuñas delgadas, de manera que posteriormente se pueda disponer del espacio conveniente.

 

Un acoplamiento angular flexible no compensa el desalineamiento entre los ejes del motor y de la bomba centríuga. El principal objetivo del acople flexible es el de permitir el movimiento de los extremos de los ejes del motor y la bomba sin que haya interferencia entre sí mientras se transmite la fuerza del eje del motor al eje de la bomba.

 

  • Alineamiento vertical

El eje de la bomba de agua y el eje del motor deben estar en línea cuando se observen por un lado y en ese caso las llantas de las dos mitades del acoplamiento deberán estar a nivel tanto por encima como por debajo.

 

  • Alineamiento horizontal

Los ejes del motor y la bomba deben estar en línea cuando se mire desde arriba la parte superior de la unidad y en tal caso las llantas de las dos mitades deben estar a ras a ambos lados del acoplamiento.

 

Tercer paso: conexiones de tubería

La tubería debe quedar bien alineada y coincidir libremente en forma natural. No debe ser forzada a su lugar por medio de los pernos de las bridas ya que esto originaría desnivelación y desalineamiento de la bomba de agua. La tubería debe tener sus propios soportes independientes a instalarse de tal forma que no ejerza tensiones sobre la carcaza de la bomba en ningún sentido. Una vez instalada la tubería, se debe verificar otra vez el alineamiento y la nivelación y de ser necesario practique las correcciones convenientes.

 

La tubería conectada a una bomba centrífuga se clasifica prácticamente en dos clases

así: Tubería de descarga y tubería de succión.

  • Tubería de descarga

En la línea de descarga se tiene que colocar para protección de la bomba una válvula de compuerta y otra de retención, que deben quedar localizadas en la inmediata cercanía de la bomba.

 

  • Tubería de succión

Debe ser tan directa y corta como sea posible y de un diámetro mayor en 1 a 2 veces las dimensiones próximas al diámetro de la boquilla de la bomba. La longitud de la tubería de succión queda limitada por la altura manométrica máxima permisible, la que no debe ser mayor de 4.57 m. (15 pies), incluyendo las pérdidas de fricción.

 

Inducom suministra una variedad de bombas de agua para uso doméstico, comercial e industrial. Llámanos o escríbenos para conocer los equipos y toda la logística de instalación que la tarea e instalar una bomba de agua en Bolivia.

https://inducom.com.bo/
Abr 25, 2023

SoporteDeveloper

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Consumo energético de un motor eléctrico

Este consumo se mide en kilovatios por hora o kWh. Si hablamos de un kWh, significa que durante una hora se consumen 1000 vatios.

Artículos Relacionados