¿Cómo funciona una bomba centrífuga horizontal?

0 Comments





Para todas las empresas que necesitan trasladar grandes cantidades de fluidos industriales existe un elemento que es de vital importancia. Nos referimos a las bombas centrífugas, esa maquinaria capaz de convertir la energía en velocidad y luego en energía de presión. En estas herramientas la rotación puede ser horizontal o vertical.

Ventajas de las bombas centrífugas horizontales

Las bombas centrífugas horizontales pueden trabajar en condiciones muy duras y de forma constante, lo que las convierte en idóneas para quienes las emplean de manera asidua.

El eje de la bomba y del motor están a la misma altura. La bomba no debe trabajar en seco, ya que necesita el líquido bombeando como lubricante entre sus distintas partes. Deben quedar cebadas antes de su puesta en marcha

A continuación te dejamos algunas de sus ventajas:

  • Son de construcción más baratas que las verticales.
  • Su mantenimiento y conservación es más sencilla y económica.
  • El desmontaje de la bomba puede hacerse sin necesidad de mover el motor.
  • Fácil de instalar.

Tipos de bombas hidráulicas

Además de las bombas hidráulicas horizontales, existen otras también muy comunes. Estas son algunas de las más utilizadas.

  • Bomba centrífuga horizontal: tienen el motor a un nivel superior de la bomba. Trabajan siempre rodeadas por el líquido a bombear.
  • Bomba centrífuga voluta: El impulsor descarga en una caja espiral que se expande progresivamente, proporcionada en tal forma que la velocidad del líquido se reduce en forma gradual.
  • Bomba centrífuga turbina: En este tipo de bomba se producen remolinos en el líquido por medio de los álabes a velocidades muy altas dentro del canal anular en el que gira el impulsor.
Categorias: