¿Cómo funciona un sistema hidroneumático?

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria
Sistema hidroneumático - EcuRed

Uno de los recursos más importante y valiosos que necesitamos en nuestra vida cotidiana es el agua. Es por esto la importancia de tener un sistema capaz de entregar el agua en los puntos solicitados con las propiedades y condiciones necesarias. De esto se encarga el sistema hidroneumático.

¿Qué es un sistema hidroneumático?

Un sistema hidroneumático o “booster”, es un conjunto de componentes y dispositivos que tienen como función mantener, en toda la red de distribución de agua doméstica, la presión constante. Son utilizado tanto en industrias, proyectos municipales, hospitales e incluso en uso domestico

¿Para qué sirve un sistema hidroneumático?

Como mencionamos en párrafos anteriores, los sistemas hidroneumáticos permiten mantener la presión del agua constante en toda la red hidráulica para que llegue a los puntos de uso con la presión necesaria.

Es por eso que los sistemas hidroneumáticos sirven para:

  • Riegos de áreas verdes como jardines, parques, entre otros.
  • Funcionamiento de los aspersores para césped.
  • Extracción de agua de ríos, arroyos, lagos o pozos.
  • Suministrar agua como servicio.
  • Abastecimiento de hogares con agua potable.

Como funciona un sistema hidroneumático

El funcionamiento de un sistema hidroneumático consta de los siguientes pasos:

El agua llega al tanque de almacenamiento desde una red pública u otra fuente.

A través de bombas, el agua es impulsada a un recipiente a presión, que tiene volúmenes de agua y aire variables.

Al entrar el agua al recipiente, hace aumentar la presión del aire que se encuentra en su interior. Una vez que la presión llega a un valor máximo, se da la orden a las bombas de parar. Cuando comienza a consumirse el agua, la presión disminuye hasta un valor de presión mínimo a partir del cual la bomba se vuelve a accionar y vuelve a impulsar agua al recipiente.

Jun 25, 2020

SoporteDeveloper

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados