APV Cavitator en el procesamiento de alimentos

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

Innovando el mezclado, SPX aprovecha la cavitación. Esta nueva tecnología de proceso ofrece beneficios innovadores para el mezclado en línea de altos estándares, dispersión y calentamiento sin incrustaciones.

En la industria de alimentos, la láctea es la principal beneficiaria del último producto desarrollado por SPX. El APV Cavitator es un equipo de tecnología modular que ofrece beneficios innovadores para las aplicaciones de mezcla y calentamiento. Los usuarios no sólo ahorran espacio, pues este es un equipo compacto, si no que además pueden combinar estos 2 pasos de proceso en un solo equipo.

En particular resuelve el problema de calentar líquidos con alto contenido proteico sin acumulación en placas por quemadura. Al mismo tiempo mejora enormemente la mezcla y dispersión de aditivos y sabores en productos lácteos, bebidas y comidas. Un buen ejemplo es el que a menudo se observa durante el típico tratamiento térmico en proteínas, que se realiza en la mezcla microscópica para el procesamiento de huevos pasteurizados.

En términos de emulsificación, el APV Cavitator logra partículas muy finas y excepcionalmente regulares cuando se mira bajo el microscopio. Para poner esto en contexto, es mejor que los mecladores de cizalla tradicionales. Es de gran utilidad para productos como helados y otras emulsiones lácteas. Por ejemplo, se usa antes del homogenizador para crear una pre mezcla realmente buena “mientras mejor la pre mezcla, mejor el producto final”.

Chatea en línea con nosotros para más información.

Oct 16, 2020

Inducom Bolivia

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados