Como aprovechar los beneficios de las bombas para aguas residuales en su aplicación

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

Beneficios de la Línea D Ebara, de bombas para aguas residuales:

  • Tradicionalmente usada y preferida por las grandes compañías de saneamiento.
  • Instalación de bajo costo en la parte civil y de Equipo compacto de fácil instalación.
  • Silenciosa durante su operación y no requiere alineamiento.
  • En su operación es de respuesta inmediata en la succión. No existen quiebras en la columna de succión.
  • Opera sin interrupción en el caso de inundación. Presenta buen rendimiento y bajo consumo de potencia.
  • No tiene partes móviles y ni acoples, por lo tanto es de menor peso en relación a las bombas de otros tipos.
  • No requiere dispositivo de protección para alivio de presión. No permite paso al aire que pueda causar quiebre de la columna de succión.

Para un mejor aprovechamiento, es de fundamental importancia que el operador tenga una caja de herramientas que contenga herramientas básicas. Se debe verificar en su operación, la corriente eléctrica o tensión de trabajo, presión de trabajo o resistencia de aislamiento.

Estos son los principales cuidados que se deben considerar en su primera partida. Verificar el nivel del pozo; Verificar el sentido de rotación (debe estar en sentido horario); Observar ruido fuera de lo normal; Verificar posibles fugas de acople; Verificar corriente, tensión, caudal y presión.

Ene 4, 2021

Inducom Bolivia

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados