Bombas de cavidad progresiva de Netzch para la extracción y producción de petróleo

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

Es reconocido, que las bombas de cavidad progresiva, son elementos que están presentes en los sectores petrolíferos y petroquímicos para manejar altos caudales y presiones de los fluidos que de ahí se producen y procesan.

El uso de estas bombas de cavidad progresiva en los entornos petroleros, se remonta a varias décadas atrás.

En 1979, algunos operadores de Canadá de yacimientos con petróleo viscoso y con alto contenido de arena, comenzaron a experimentar con las bombas de cavidades progresivas, y a la par, los fabricantes de estos equipos, mejoraron su capacidad, presión y los tipos de elastómeros.

Algunos de los avances logrados, han permitido extender el rango de aplicación de las bombas de cavidad progresiva basado en el principio del tornillo de Arquímedes para trasladar los fluidos desde subsuelo hasta la superficie.

Esto ha permitido que en la actualidad algunas operaciones incluyan:

-La producción de petróleo pesado y bitúmenes (material altamente viscoso de color negro formado por diversas sustancias hidrocarburíferas) con cortes de arena hasta un 50%.

-La producción de crudos medios (18-30°API) con limitaciones en el porcentaje de SH2.

-La producción de pozos con altos porcentajes de agua y altas producciones brutas, asociadas a proyectos avanzados de recuperación secundaria (por inyección de agua).

Estas actividades que corresponden al upstream, que comprende a las actividades de exploración y producción del crudo, son escenarios precisos para las bombas de cavidad progresiva.

El funcionamiento de este tipo de bomba de engranaje helicoidal, está dado por un rotor móvil y una fase estacionaria (estator). Al accionarse la bomba, el movimiento entre el rotor y el estator crea cavidades progresivas donde se desplaza el fluido, los eleva, e incrementa su presión.

El crudo es desplazado en forma continua entre los filamentos de tornillo del rotor y desplazado axialmente mientras que el tornillo rota.

El movimiento que realiza el rotor de una bomba de cavidad progresiva, es generado a través de una sarta de varillas o una varilla continua, lo que transmite el movimiento a partir de un motor eléctrico situado en la superficie que, además, regula la velocidad de rotación. El estator se caracteriza por ser el componente estático de la bomba, y está constituido por un polímero con alto peso molecular, que permite la deformación y recuperación elástica (elastómero)

Hoy en día, los accionamientos de superficie para los sistemas de bombeo por cavidades progresivas se han desarrollado desde pequeñas unidades de velocidad fija hasta sofisticados sistemas protegidos mecánica y eléctricamente, con capacidades de supervisión y control a distancia.

Las unidades de velocidad fija se distinguen por ser obligatorio el cambio de poleas y correas para variar la velocidad consiguiendo cambios sensatos en esta variable con los inconvenientes de contar con un número limitado de combinaciones, no obtener las “revoluciones exactas” requeridas según el diseño y además requerir de inventarios de poleas, correas y demás accesorios

Las bombas de cavidad progresivas, disponibles en Inducom corresponden a la marca Netzch, y son lo suficientemente robustas para trabajar en el entorno petrolero con todas las cualidades expuestas en el presente blog.

https://inducom.com.bo/
Ago 11, 2022

SoporteDeveloper

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados