Bomba de vacío – Tipos y Características

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

Cualquier tipo de blower o compresor alternativo, rotatorio o centrífugo, puede adaptarse para hacer vacío modificando el diseño, de forma que entre gas a densidad baja por la succión y se alcance la relación de compresión necesaria. A medida que disminuye la presión absoluta en la succión, el rendimiento volumétrico disminuye y se hace cero para la menor presión absoluta que puede alcanzar la bomba. Los inyectores son un tipo importante de bombas de vacío, en las que no se utilizan partes móviles, en estos aparatos, el fluido que ha de moverse es arrastrado por una corriente de un segundo fluido, que se mueve con velocidad elevada, como por ejemplo, la trompa de vacío. Los inyectores no se pueden utilizar para producir presiones absolutas inferiores a 1 mmHg.

Tipos

De acuerdo a los requerimientos de vacío y del poder de aspiración, las bombas de vacío se dividen en varios tipos y presentan las siguientes características:

Bombas de membrana o de diafragma

Es una bomba de desplazamiento positivo, que al combinar la acción alterna de un diafragma de teflón o caucho, y válvulas que abren y cierran de acuerdo al movimiento del mismo puede bombear líquido. Existen tres variables:

El diafragma se sella por un lado con el líquido que se bombeará, y el otro lado con aire o líquido hidráulico. Cuando este se dobla, el volumen del compartimiento de la bomba aumenta y disminuye. Un par de válvulas evita que la corriente tenga un movimiento en reversa.

Trabaja con la dislocación positiva volumétrica, tiene un funcionamiento electromecánico a través de una impulsión engranada del motor, por lo tanto, el diafragma en este tipo de bomba no lo mueve ni el aceite ni el aire. Este se dobla con una acción mecánica simple y un lado del mismo está abierto al aire.

Posee uno o más diafragmas sin sellar con el líquido que se bombeará en ambos sitios. Estos se doblan nuevamente, haciendo variar el volumen.

Bomba de vacío de membrana bomba de vacío Bomba de vacío – Tipos y Características Bomba de vacío   o de membrana.

Bombas de canal lateral

Estas funcionan en compresión y aspiración, a través de un rodete especial, el aire aspirado debe seguir un recorrido en espiral que lo sujeta a repetidas aceleraciones aumentando de esta forma la presión diferencial del fluido trasladado por medio del blower. Las vibraciones son casi imperceptibles debido a que todas las secciones giratorias están equilibradas y el rodete está dispuesto directamente sobre el eje del motor. El gas aspirado se mantiene limpio porque este sistema no requiere de ningún tipo de lubricación.

Rotativa de paletas deslizantes

Es la más común, a presión absoluta entre 850 y 0,5 mbar su velocidad de bombeo es elevada, es silenciosa, no contamina, enfría el aire, es para trabajo exigente, su mantenimiento es sencillo.

Bomba de vacío rotativa de paletas deslizantes bomba de vacío Bomba de vacío – Tipos y Características Bomba de vacío   o rotativa de paletas deslizantes.

De anillo líquido

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-15.png

Su carcasa es cilíndrica y el motor se dispone excéntricamente. La carcasa se llena pero no en su totalidad de líquido de servicio, al girar el rotor, se forma un anillo hidráulico que se adhiere a la carcasa. Puede generar un vacío hasta por debajo de los 30 mbar absolutos. Son para trabajo pesado, no necesitan lubricación de aceite, maneja la mayoría de sólidos y gases incluyendo los corrosivos.

Mar 12, 2020

SoporteDeveloper

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados