Bomba de agua manual o bombas hidráulicas ¿qué son?

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

Bomba de agua manual o bombas hidráulicas. ¿Cómo funcionan? ¿Qué tipos existen? A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué son las bombas hidráulicas?

Una bomba hidráulica o bomba de agua manual es un artefacto construido para extraer agua de una cavidad donde se necesite, por ejemplo, un pozo. Sirve para bombear un fluido que se encuentra a otro nivel más bajo, hacia una superficie. Este tipo de bombas se activan gracias a la fuerza manual humana.

¿Cómo funcionan las bombas hidráulicas?

El funcionamiento de la bomba hidráulica se basa en la energía mecánica. La válvula que bombea el agua que interesa mover, se activa moviendo la palanca hacia arriba y hacia abajo. Con el movimiento hacia arriba, la válvula baja y el líquido entran en las cavidades de la bomba. Al accionar la palanca hacia abajo, hacemos que el agua vaya subiendo y con la repetición de los movimientos, se va creando un caudal hacia la superficie.

¿Para qué se usan?

Podemos encontrar la bomba hidráulica  en diferentes sectores, desde fábricas o empresas industriales hasta casas de particulares. Veamos algunos ejemplos de su uso:

  • Vaciar una piscina, balsa o algún sitio anegado
  • Riego de tierras de cultivo
  • Riego de jardines particulares
  • Drenaje de aguas en industrias

Tipologías

Hay varios tipos de bombas de agua manuales. A continuación te contamos las características de las 4 principales:

Sifón: Este tipo de bomba hidráulica  es muy sencilla y se usa para realizar el trasvase de líquidos rápidamente y de una forma lo más limpia posible. Sirve para bombear agua, gasolina, para solucionar lavabos obstruidos…. Es una bomba de aspiración y está constituida por un tubo de PVC. No hace falta instalarla sobre una superficie y tiene una capacidad limitada a su uso.

Acción directa: Son las que tienen una palanca para bombear el fluido hacia arriba y hacia abajo. Hemos descrito su funcionamiento más arriba. Es la acción de la palanca la que permite que el émbolo baje y sube hasta bombear el agua a la superficie.

Pozos profundos: Son las que necesitaremos si deseamos extraer agua que esté a más de 15 metros de profundidad. Son más pesadas y complejas que el resto. Se accionan mediante un volante o una palanca.

Diafragma: Son fáciles de accionar porque las barras que hay que desplazar permiten ejercer una mayor fuerza.

Jun 18, 2020

SoporteDeveloper

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados