Bombas centrifugas

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

Las bombas son aparatos que permiten la transmisión y/o elevación de líquidos, y pueden ser de diferentes tipos. Su funcionamiento se basa en un principio muy simple: el líquido es conducido hasta el impulsor el cual lo lanza hacia la periferia aprovechando la fuerza centrífuga.

Las bombas centrífugas son más baratas y resistentes, proporcionan un caudal constante de líquido que puede ser reducido en cualquier momento.

En Ecuador existen varias marcas, destacando la marca Ebara que existe desde el año 1991, tras la fusión por absorción de cuatro compañías Españolas, las bombas Ebara pasan por una correcta gestión de calidad cumpliendo con estándares internacionales.

Tipos de bombas centrífugas

Las bombas centrífugas se clasifican según su número de rodetes, siendo el rodete un tipo de rotor que se sitúa en el interior del conducto o tubería y se encarga de impulsar un fluido.

  • Bombas centrífugas simples o monocelulares, con un solo rodete.
  • Bombas centrífugas múltiples o multicelulares, con varios rodetes en serie que transmiten el flujo de líquido de forma simultánea.

Las bombas centrífugas múltiples se pueden clasificar según la disposición de su eje en bombas centrífugas horizontales y bombas centrífugas verticales.

Las bombas centrífugas horizontales o de eje horizontal

En ellas el eje está dispuesto de forma horizontal, estas bombas se utilizan principalmente para funcionamiento en seco y bombear el líquido que llega a la bomba a través de la tubería de aspiración, sin embargo, las bombas centrífugas no deben rodar en seco pues precisan del líquido bombeado que actúa como lubricante entre los aros rozantes y el impulsor, y entre la empaquetadura y el eje.

Entre los principales beneficios derivados del uso de este tipo de bombas destaca que su construcción resulta más económica que en el caso de las bombas verticales, además de que su mantenimiento y reparación es también más fácil y barato ya que se puede desmontar sin mover el motor y sin tocar las conexiones de aspiración e impulsión.

Bombas centrífugas verticales no sumergibles.

El motor siempre se encuentra por encima de la bomba, su grado de elevación dependerá de factores como la necesidad de protegerlo ante una eventual inundación, o la necesidad de tenerlo más accesible.

La principal ventaja de este tipo de bombas es que precisan de muy poco espacio horizontal, lo que las convierte en imprescindibles para pozos, barcos, etcétera, e ideales para irrigación, aguas sucias, usos marinos… pero también necesitan de amplio espacio vertical para un cómodo montaje y desmontaje.

Bombas centrífugas verticales sumergibles

Su principal ventaja es que eliminan el inconveniente del cebado por lo que el impulsor siempre se encuentra rodeado del agua a bombear, y la bomba puede comenzar a trabajar en cualquier momento con tan sólo poner en marcha el motor.

Otra ventaja es que ocupan un espacio horizontal mínimo, y siempre funcionan desde cierta profundidad. Con todo ello, los posibles problemas de aspiración, principal inconveniente de las bombas centrífugas, desaparecen.

Su desarrollo ha alcanzado un elevado grado de perfección y son especialmente recomendadas y empleadas en perforaciones, explotaciones de pozos, sondeos de diámetro reducido, etcétera, siendo actualmente más habituales que las agrícolas.

Las Bombas centrífugas marca Ebara en Ecuador con importadas y distribuidas por INDUCOM, quien provee a todos sus clientes de un correcto asesoramiento que permitirá que la Bomba centrífuga Ebara se convierta en un aliado.

Ene 27, 2019

SoporteDeveloper

Generadores eléctricos en Bolivia: Conoce su funcionamiento

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

La industria de enlatados se beneficia con el uso de compresores de tornillo en Bolivia

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Bombas dosificadoras en Bolivia: precisión de químicos en la industria del papel

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Los motores eléctricos Thompson garantizan fuerza y eficiencia en la agricultura

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo instalar una bomba de agua?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Cómo funciona un sistema contra incendios?

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

Generadores eléctricos en Bolivia: fallas comunes

En los generadores eléctricos, también está el tipo de falla causada por el sistema de potencia que desencadena una serie de problemas dentro de los equipos. Estos son:

¿Qué elementos contiene un sistema contra incendio normado?

Nuestros sistemas contra incendios de la marca NMFIRE son normados por organizaciones dedicadas a certificar la seguridad del equipamiento utilizado en este tipo de emergencias.

Controla remotamente las tareas más difíciles de mantenimiento en la industria cementera con estos equipos de BROKK

Brokk descaler evolucionó a partir del robot Brokk, lo que permite arrancar refractarios, recubrimientos y acumulaciones sin que ningún trabajador ingrese a la torre de precalentamiento. Al hacerlo, una serie de riesgos se reduce, casi, a cero.

Evita accidentes en el mantenimiento de las torres de precalentamiento con el descalcificador de BROKK, diseñado para industrias cementeras

Este descalcificador reemplaza a los trabajos manuales en las tareas de limpieza y mantenimiento que son bastante inseguros y lentos, razón por la cual dichos trabajos se posterga hasta por años, bajando considerablemente la capacidad de producción de las fábricas.

Artículos Relacionados